2. Seguridad en el Laboratorio
Normas en el Laboratorio
- Utiliza el equipo de protección personal: Siempre lleva gafas protectoras, guantes, bata de laboratorio y, si es necesario, mascarilla. Nunca trabajes sin la protección adecuada.
- Revisa las instrucciones antes de empezar: Comprende completamente el procedimiento antes de realizar cualquier experimento.
- Prohibido comer o beber: Evita consumir alimentos o bebidas dentro del laboratorio para prevenir la exposición a sustancias peligrosas.
- Mantén tu espacio de trabajo limpio y organizado: Acomoda los materiales antes de iniciar y limpia al finalizar, guardando reactivos y utensilios según las normas establecidas.
- Etiqueta todas las sustancias de manera adecuada: Asegúrate de identificar claramente cada sustancia, especialmente si son peligrosas, para prevenir errores o accidentes.
- No manipules sustancias químicas directamente con las manos: Utiliza pinzas, guantes o herramientas específicas para manejar materiales, en particular si son tóxicos o reactivos.
- No uses la boca para pipetear: Emplea una perilla de succión o equipos automáticos para medir líquidos de forma segura.
- Reporta cualquier accidente o derrame de inmediato: Informa cualquier incidente al encargado del laboratorio o supervisor y sigue las pautas de limpieza correspondientes.
- Apaga todos los equipos al finalizar: Asegúrate de desconectar o apagar aparatos como mecheros, balanzas y equipos eléctricos antes de abandonar el laboratorio.
- No realices experimentos sin autorización: Sigue siempre los protocolos establecidos y no hagas pruebas no aprobadas.
Consejos para un Ambiente Seguro
-
Lava tus manos al finalizar: Aunque hayas utilizado guantes, es esencial lavarte las manos después de manipular sustancias químicas.
-
Sé precavido con materiales calientes: Usa guantes resistentes al calor y espera a que los equipos calientes se enfríen antes de tocarlos o almacenarlos.
-
Asegúrate de contar con buena ventilación: Lleva a cabo experimentos con vapores o gases únicamente en campanas de extracción o en áreas bien ventiladas.
-
Evita distracciones mientras trabajas: Mantén tu atención en las tareas del laboratorio y evita usar dispositivos electrónicos que puedan interrumpir tu concentración.
-
Identifica dónde están los equipos de emergencia: Familiarízate con la ubicación de los extintores, duchas de seguridad, estaciones lavaojos y botiquines de primeros auxilios.
Comentarios
Publicar un comentario